Su objetivo es enseñar a personas ciegas y/o débiles visuales a utilizar la computadora con lector de pantalla de manera que puedan aprovecharla para su uso escolar y/o laboral.

Este curso se imparte de nivel secundaria en adelante.

Al alumno graduado se le dona su computadora con lector de pantallas, si está integrado en alguna escuela, o bien, activo laboralmente.

Duración: 13 meses

Frecuencia del curso: 3 veces por semana

(turno matutino o vespertino)

Reproducir video

Contacto

Lic. Elvira Morales

(81) 8368-2626

elvira@destellosdeluz.org

¿Qué es el lector de pantalla?

Se utiliza un lector de pantalla que puede ser NVDA u otro que permita el uso de una computadora común a personas con discapacidad visual, a través del empleo de comandos de teclas.

El lector de pantalla le permite a la persona escuchar la información, ya que le va leyendo el contenido que aparece en las pantallas de los programas de Office, Internet o bien, de correo electrónico.

"Una niña sonriente con lentes rosados y uniforme azul utiliza una computadora portátil equipada con el lector de pantalla NVDA (NonVisual Desktop Access) como parte de su programa de rehabilitación visual y educación tecnológica. La imagen muestra cómo los niños con discapacidad visual o baja visión aprenden a navegar y acceder a contenido digital mediante tecnología asistiva, desarrollando habilidades computacionales esenciales que les permiten interactuar con software y páginas web a través de comandos de teclado y retroalimentación auditiva."