Su objetivo es capacitar al alumno a manejar adecuadamente esta herramienta para su aprovechamiento en el ámbito escolar-aritmético, resolviendo sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Duración: 1 año

Frecuencia del curso: 3 veces por semana

(turno matutino o vespertino)

Reproducir video

Contacto

Lic. Elvira Morales

(81) 8368-2626

elvira@destellosdeluz.org

¿Qué es el Ábaco Cranmer?

El ábaco japonés Cranmer se utiliza para realizar las 4 operaciones básicas de aritmética: suma, resta, multiplicación y división.

Está formado por un bastidor rectangular con una serie de cuentas que se deslizan a lo largo de unas varillas o ejes. Los puntos dividen el ábaco en siete clases, siendo muy útil en la enseñanza de las matemáticas.

Imagen de un ábaco Cranmer, herramienta especializada de cálculo diseñada específicamente para personas con discapacidad visual. Este ábaco presenta cuentas blancas y rojas organizadas en filas horizontales dentro de un marco rectangular con bordes elevados que evitan que las cuentas se desplacen accidentalmente. El ábaco Cranmer es fundamental en la educación matemática para ciegos y personas con baja visión, permitiendo realizar operaciones aritméticas complejas de manera táctil y precisa.